Tierra
tierra.rediris.es
Página web Oficial de las Ciencias de la Tierra en España. Tierra, pretende reunir toda
la información relacionada con la geología en España, incluye foros de debate, grupos
de noticias, enlaces a páginas de todo el mundo, etc...
Colegio Oficial de Geólogos de España
www.icog.es
Página Oficial del Colegio Oficial de Geólogos de España.
"El Geólogo Electrónico"
www.icog.es/geologo
Boletín Informativo del Colegio Oficial de Geólogos de España.
Delegación para Andalucía del Colegio Oficial de
Geólogos de España
www.interbook.net/colectivo/geologos
Página Oficial de la Delegación para Andalucía del Colegio Oficial de Geólogos de
España.
ONG Geólogos del Mundo
tierra.rediris.es/ong
Página Oficial de la ONG Geólogos del Mundo.
Sociedad Geológica
www.uam.es/estructura/otros/SGE/paginas
Página Oficial de la Sociedad Geológica de España, fundada en 1985.
Asociación Española para la Enseñanza
de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
www.aepect.org
Página Oficial de la Asociación.
Estudios Geológicos
www.csic.es/estudios_geol
Desde su aparición en 1945, la revista Estudios Geológicos publica trabajos inéditos de
investigación, así como artículos de síntesis, sobre cualquier campo de las Ciencias
de la Tierra.
Joan Escuer: Geología en la WWW
www.lleida.net/~jescuer
Excelente iniciativa de este geólogo. Contiene sus trabajos sobre el área pirenaica y
numerosos enlaces con recursos de interés científico y profesional.
Instituto Andaluz de Geofísica
www.ugr.es/iag/direcciones.html
Dpto. de Geología. Universidad de Salamanca
www.usal.es/~geologia
Dpto. de Geodinámica. Universidad de Granada
www.ugr.es/~decacien/gd.htm
Dpto. de Geodinámica. Univ. Complutense de Madrid
www.ucm.es/OTROS/Geologia/Departamentos/geol13.html
Area de Geodinámica. Universidad de Oviedo
www4.uniovi.es/sp/Areas/Geodin/Geodin.html
Grupo de Geología Estructural. Universidad de
Zaragoza
wzar.unizar.es/acad/fac/geoestruc/unizar.html
Dpto. de Geoquímica, Petrología y Prospección
Geológica. Univ. de Barcelona
www.ub.es/geoquimi/
Minerales de España
milksci.unizar.es/min.html
Información Sísmica. Instituto Geográfico
Nacional
www.geo.ign.es/servidor/sismo/sismo.html
Institut Cartographic de Catalunya
www.icc.es/sismes/mainsismes.html
Asociación Argentina
www.tango.gl.fcen.uba.ar/raga.htm
Organización científica cuyo principal objetivo es seguir el conocimiento geológico en
todo el mundo.
Geographic information System Interactive Map
Server
atlas.geo.cornell.edu
La Cornell University ha creado una esta página web para que educadores y alumnos,
así como el público en general e incluso científicos, pueden disfrutar de la última
información geológica de cualquier parte del planeta. Esta página permite imprimir
mapas geológicos de una región, junto con información sobre la situación de las
fallas, etc...
Association of European Geological Societies
www.uni-essen.de/geologie/aegs.htm
Web institucional de esta asociación europea.
Athena Mineralogy
un2sg4.unige.ch/athena/mineral/mineral.html
Valioso listado de nombres, fórmulas e imágenes sobre el mundo mineral.
Earth Images Collection (NASA)
eospso.gsfc.nasa.gov/eos_homepage/images.html
Un sitio donde encontrar imágenes recopiladas y procesadas por la NASA.
Online Catalog of Geological Data
www.esri.sc.edu/data/lib-main.htm
La Universidad de Carolina del Sur ofrece este catálogo de datos geológicos y otro, por
suscripción, sobre yacimientos petrolíferos de todo el mundo.
Earthworks
ourworld.compuserve.com/homepages/eworks
Base de datos que contiene currlículums y ofertas de empleo en todos los campos de las
ciencias de la Tierra.
This Dynamic Planet
pubs.usgs.gov/pdf/planet.html
Materiales didácticos (y muy gráficos) sobre el movimiento de las placas de la corteza
terrestre y la localización de volcanes, cráteres de impacto y terremotos
European Association of Geoscientists and Engineers
www.eage.nl
Asociación europea que agrupa a los científicos que trabajan para la industria del
petróleo.
The Earth Galleries. National History Museum
www.nhm.ac.uk/museum/earthgal/
Para asomarse, sin viajar a Londres, a las colecciones del museo de Historia Natural.
Earth Magazine
www.kalmbach.com/earth/earthmag.html
Versión online de esta revista sobre la ciencia de nuestro planeta.
Online Earth Sciences Journals
www.ldeo.columbia.edu/journal.html
Este listado de publicaciones sobre geología y disciplinas afines revela, como poco, la
gran diversidad de estas ramas de la ciencia.
European Federation of Geologists
efg.gsf.fi
Federación Europea de Geólogos (EFG).
European Geophysical Society
www.mpae.gwdg.de/EGS/EGS.html
Contiene referencias de dos importantes publicaciones científicas: Physics and Chemistry
of the Earth e Hidrology and Earth System Sciences.
Geobyte (American Association of Petroleum
Geologists)
www.geobyte.com
Revista electrónica de los geólogos norteamericanos que prestan sus servicios a la
industria petrolera en todos los confines del mundo.
Geological Society
www.geolsoc.org.uk
Un clásico británico en esta rama de las ciencias. Recomendables los enlaces con
recursos didácticos.
Geoscience Education
www.geo.arizona.edu/K-12
Recursos didácticos elaborados por la Universidad de Arizona para que sean útiles en la
enseñanza primaria.
Centre de Geostatistiques
cg.ensmp.fr/HomePageEnglish.html
La geoestadística es el campo de interés de estas páginas francesas (también en
inglés).
Earthquake Data
www.geophys.washington.edu/seismosurfing.html
Amplio repertorio de fuentes de información online sobre sismología en todo el mundo.
Earthquake Information
www.seismo.unr.edu/htdocs/info.html
Otro centro de recursos sobre terremotos, en este caso centrado en las áreas de Nevada y
California, mantenido por la Universidad de Reno.
Global Volcanism Program. Smithsonian Institution
www.nmnh.si.edu/gvp
Lo mejor de este web son las páginas que recopilan información sobre los volcanes que
existen en el globo terrestre.
Journals of Earth Sciences
psmac5.ess.sci.osaka-u.ac.jp/HomePage/Journal.htm
Otro centro de enlaces con publicaciones -pocas son realmente electrónicas- dedicadas a
las ciencias de la Tierra.
EROS Data Center Images
edcwww.cr.usgs.gov/bin/html_web_store.cgi
Earth Resources Observation System ofrece millones de imágenes de la Tierra.
LLNL Geosciences Home Page
www-ep.es.llnl.gov/www-ep/esd.html
El laboratorio Lawrence Livermore ofrece en estas páginas información sobre sus
investigaciones geológicas, geofísicas y ambientales.
Marine Geology & Geophysics
www.ngdc.noaa.gov/mgg/aboutmgg/wdcamgg.html
Los océanos son un reservorio de información sobre la historia del planeta. He aquí un
testimonio de las investigaciones sobre geología marina.
Links for Mineralogists
www.uni-wuerzburg.de/mineralogie/links.html
Para especialistas y profanos, este centro de recursos alemán (en inglés) ofrece enlaces
de gran interés.
Meteorites & Asteroids
meteorite.org
Uno de los temas de moda son los asteroides. Y éste es uno de los muchos webs que se
dedican al tema de moda.
Geological Surveys Collection
www.aist.go.jp/GSJ/EXT/collection2.html
Informes geológicos de todo el mundo a los que se puede acceder por Internet.
EOS Volcanology Team
www.geo.mtu.edu/eos
El equipo de vulcanólogos de la NASA muestra en estas páginas las imágenes tomadas
desde el espacio y el resultado de sus investigaciones.
International Union of Geological Sciences
www.iugs.org
Desde el web de la IUGS es posible enlazar con numerosas entidades científicas en las
diversas ramas de la ciencia geológica y afines.
Earth Resources Laboratory, MIT
www-erl.mit.edu
Este laboratorio del MIT se ocupa de temas de geofísica aplicada: física tectónica,
sismología e ingeniería ambiental.
Meteoroides y Meteoritos
bang.lanl.gov/solarsys/spanish/meteor.htm
Páginas -en inglés y español- con imágenes y material didáctico sobre los cráteres
de impacto.
MTNet
www.cg.emr.ca/mtnet
Una red científica mundial, en la que se comparten datos sobre magnetismo telúrico.
Earth Science Online Courses
www.utexas.edu/world/lecture/earthsci
Decenas de cursos, conferencias y guías bibliográficas muy útiles para la enseñanza de
la geología y disciplinas conexas.
Institut de Physique du Globe de Paris
www.ipgp.jussieu.fr
Enseñanza e investigación son los campos de actuación de este célebre instituto
parisiense, heredero de una gran tradición científica.
Plate Tectonics
www.seismo.unr.edu/ftp/pub/louie/class/100/plate-tectonics.html
Una clase ilustrada sobre las placas tectónicas, causa de los terremotos.
Rockware. Earth Science Software
www.rockware.com
Web comercial de un proveedor de software, herramienta imprescindible para los geólogos
de hoy.
Science News Online
www.sciencenews.org
Publicación científica en línea, con abundante contenido de interés para esta
profesión.
Seismo Surfing
seismo.ethz.ch/seismosurf/seismobig.html
Importante colección de enlaces con centros de información sismológica mundial.
Public Seismic Network
psn.quake.net
En San Francisco, donde bien saben lo que es un terremoto, han montado esta red pública
de información, para estar preparados ante una catástrofe.
The Volcanic Homepage
www.aist.go.jp/GSJ/~jdehn/v-home.htm
Desde Japón llega esta excelente página personal especializada en la vulcanología.
Geological Time Machine
www.ucmp.berkeley.edu/help/timeform.html
La historia del planeta a través de los tiempos en una página de gran utilidad
didáctica.
Structural Geology on the Web
home.earthlink.net/~schimmrich/structure/structure.html
Otro esfuerzo por ofrecer enlaces con recursos sobre geología estructural y tectónica.
Virtual Earthquake
vearthquake.calstatela.edu/edesktop/VirtApps/VirtualEarthQuake/VQuakeIntro.html
Para aprender lo que es un terremoto, nada mejor que esta simulación en línea.
Volcano Information Center
magic.geol.ucsb.edu/~fisher/catalog.htm
Bonitas (e impresionantes) fotografías, acompañadas por textos sobre la actividad
volcánica, en este modélico web estadounidense.
Volcanoes of the World
volcano.und.nodak.edu/vw.html
Simple pero eficaz. Entre otras prestaciones, un servicio de alerta volcánica por e-mail
con miles de suscriptores.
A Geologist´s Lifetime Field List
www.uc.edu/www/geology/geologylist/
Bajo el lema el mejor geólogo es aquel que ha visto más geología sobre el
terreno, este web es una guía de viajes a los sitios que todo geólogo debería
conocer durante su vida.
