CAMPAÑA
SCAN2001
Miércoles a 20 de Diciembre
del 2000.
Volcanes submarinos
en la corteza oceánica de Scotia. ¿Están activos?
Finalizada
la maniobra de arriado del streamer nos dirigimos al NE con la intención
de completar, con la sonda multihaz, el mosaico del campo de dunas gigantes
que produce el ramal que escapa del Giro de Weddell y que se interna en
el Mar de Scotia. Este campo de dunas es una evidencia de la importancia
que estas corrientes tienen en la redistribución de los sedimentos
a lo largo y ancho del fondo oceánico. Otro de nuestro objetivo
es un campo de posibles volcanes submarinos alineados. El procesado de
la sonda multihaz EM12 que se realiza casi en tiempo real, nos muestra,
al menos tres grandes volcanes submarinos de fuertes pendientes que se
elevan entre 600 y 800 metros sobre el fondo, con diámetros entre
3000 y 1750 metros. Uno de nuestros objetivos en los próximos días,
será comprobar mediante el uso de draga de arrastre, si son realmente
volcanes submarinos, si están en actividad, o si son formaciones
hidrotermales (black smokers, fumarolas) relacionadas con la corteza oceánica
del Arco de Scotia. La incógnita esta en el fondo, y en los próximos
días tendremos la solución.
.
Javier
Maldonado y Fernando Bohoyo trabajando intensamente en el procesado de
la sonda multihaz EM12. Es el denominado "Mapper Team".