CAMPAÑA SCAN2001
Jueves a 21 de Diciembre del 2000.  

Procesado de sismica multicanal

Hace algunos días pasamos ya el ecuador de la campaña  y empieza a ser el momento en el que cada uno de nosotros repasa los datos que hemos obtenido y los días que aún nos permitirán aumentar su volumen. La calidad  de estos datos como viene siendo habitual en las campañas que realiza el BIO Hespérides es de primera magnitud, lamentablemente los tres días que quedamos imposibilitados por las tormentas retrasaron nuestro trabajo.

Los perfiles de sísmica multicanal, junto con los datos de magnetometría y gravimetría, aumentan de interés cuanto más tiempo les dedicamos y están permitiendonos establecer nuevos interrogantes a resolver. No estamos haciendo muchos perfiles, en número, pero cada uno de ellos está abarcando distancias de 200 a 300 km, lo cual nos va a permitir conocer con bastante detalle la estructura de la corteza y la estratigrafía de la cobertera sedimentaria en la parte meridional del mar de Scotia. Por otra parte el mosaico batimetrico nos está proporcionando una imagen nueva, aunque quizás no inesperada, de la  dinámica sedimentaria en el fondo del mar de Scotia, así como rasgos morfológicos de posible origen tectónico y volcánico. De todas formas esperamos poder completar estos datos en los dias venideros con el consentimiento de los elementos atmosféricos y de los hielos.
 
En nuestras campañas el método geofísico estrella es la sísmica multicanal. Anteriormente ya dedicamos un párrafo a las características del instrumental utilizado en la adquisición. Dedicaremos hoy unos párrafos al proceso de la información. Decíamos que era la estrella tanto por la información que proporciona como por la esclavitud  a que tiene sometido al personal. Todo está bastante más tranquilo cuando se para la adquisición  sísmica, como es el caso actual. No obstante, independientemente de que nosotros estemos mas relajados, los datos de la sísmica se tienen que procesar. En el equipo hay una persona que trabaja constantemente en el procesado de las líneas sísmicas. Desde el primer día ella continua procesando los datos sin descanso. Es Emilia. Ella con el sistema de procesado ProMAX trata la señal de manera experta para que la información que se adivina en los datos brutos sea mucho más clara y permita ver las diferentes discontinuidades del subsuelo. Para ello debe utilizar una serie de algoritmos que solo los expertos dominan.

Emilia Litcheva procesando los datos de sismica multicanal, donde pasa horas y horas.