CAMPAÑA SCAN2001
Sabado a 23 de Diciembre del 2000.  
Operación "Draga". Mal tiempo de nuevo.
Estamos realizando un mosaico de sonda multihaz en  la zona de deshielo al norte del Mar de Weddell. Hemos observado que a profundidades de 3500 metros la corriente profunda es muy fuerte. Cada depósito  tiene una longitud de 60 km, y las dunas una altura de 300 m. Asimismo observamos numerosos canales producidos por la corriente sobre el fondo. Esta es la corriente que sale por debajo del panel de hielos del Mar de Weddell. A bordo, se discute sobre si la corriente es suficientemente profunda y fuerte como para hacer los surcos que vemos. Parece que sí. Es un masa de agua a 3000 metros de profundidad que se mueve energicamente. Ayer intentamos hacer dragas de volcanes submarinos detectados con sondas, pero fue infructuoso. Lo intentaremos de nuevo cuando las condiciones meteorológicas sean más favorables. La operación de dragadado es compleja y lenta. Si hicieramos un simil, es como salir de Sierra Nevada en globo a 3500 metros de altitud y recoger con un cable colgando unas pocas piedras en la playa de Burriana en Nerja.  Pero el tiempo no nos acompaña.......Hoy nos está atravesando una nueva borrasca en dirección al W. Como en el hemisferio sur las borrascas giran en sentido horario, tenemos el mar de levante. Esto nos ha obligado a navegar en direccion E-W para no atravesarnos a la mar. De seguir así, probablemente comeremos un bocadillo en Nochebuena.
Revisando la draga circular de arrastre para la recogida de muestras de roca. Se llevó la draga arrastrando con cerca de 4000 metros de cable para dragar tres volcanes submarinos localizados en una area de 2 por 0,5 km y a una profundidad de 3500 metros. Nevando, como siempre, con una temperatura de -2º C y una sensacion térmica de 10º bajo cero por el viento reinante en cubierta. O sea un frio que pela.
Momento en el que se iza a bordo la draga de arrastre, cuando empezaba a levantarse la mar