II SEMINARIO-TALLER. PROTECCIÓN DE
ACUÍFEROS FRENTE A LA CONTAMINACIÓN: CARACTERIZACIÓN Y
EVALUACIÓN.
Ciudad de La Habana, Cuba. Abril 2002
USO DEL SIG PARA LA DETERMINACIÓN DE PARAMETROS UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS DE VULNERABILIDAD.
EJEMPLO: MÉTODOS DE INTERPOLACIÓN CON SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) PARA CARTOGRAFÍA DE LA PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO.
Por: Esteller,M.V; Quentin,E y Díaz-Delgado,C.
Centro
Interamericano de Recursos del Agua Facultad de
Ingeniería
Universidad Autónoma del Estado de México
Cerro Coatepec S/N C.U. 50130
Toluca (Edo. de México) Mexico
Telf: (52)
722 2965550
Fax: (52) 722 2965551
Email: esteller@uaemex.mx, equentin@uaemex.mx
(Mexico)
En la actualidad, existen diversas herramientas computacionales que contribuyen en la realización de estudios sobre el manejo integrado de los recursos naturales; entre estas herramientas destacan los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los cuales permiten analizar la variabilidad espacial y temporal de los diferentes datos que conforman la información necesaria para llevar a cabo estudios de esta naturaleza.
En el caso concreto de los estudios hidrogeologicos, el uso del SIG es bastante reciente, y su empleo se ha impuesto a medida que se han conocido sus ventajas. El SIG permite el almacenamiento, manejo, procesamiento y análisis de los diferentes tipos de datos que se utilizan en estos estudios hidrogeológicos, además facilita la elaboración de mapas temáticos para cada uno de los atributos que se definan en la base de datos así como el análisis y procesamiento de los datos de entrada y salida de modelos matemáticos de simulación (Gogu et al, 2001; Barazzuoli et al, 1999).
Una de las aplicaciones más extendidas es su utilización como herramienta para la elaboración de mapas de vulnerabilidad de acuíferos utilizando para ello, sobre todo, el método DRASTIC (Fritch et al., 2000 a,b, Franco, 2002). La metodología DRASTIC es un sistema paramétrico de evaluación que incluye siete parámetros fundamentales:
D - Profundidad al acuífero (Depth to water),
R - Recarga neta (Net Recharge),
A - Litología del acuífero (Aquifer media),
S - Tipo de suelo (Soil media),
T - Topografía, Pendiente (Topography),
I - Litología de la zona no saturada (Impact of the Vadose Zone Media) y
C - Conductividad hidráulica (Conductivity of the aquifer).
Generalmente, de estos parámetros sólo se disponen de valores puntuales por lo que para la obtención de valores en toda la región es necesario el uso de los métodos de interpolación. El SIG dispone de varios métodos de interpolación que pueden ser utilizados para la elaboración de mapas temáticos como es el de la profundidad del nivel piezométrico, evitando así problemas de importación / exportación de datos entre sistemas diferentes.
Por otra parte, la estructura de los datos espaciales en capas correspondiendo a varios temas y la sobreposición de estas coberturas con operadores lógicos y algebraicos facilitan la generación de mapas que combinan varios de estos temas, lo cual facilita la elaboración de mapas de vulnerabilidad de acuíferos.
El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis de los diferentes métodos de interpolación existentes en un SIG para conocer cuales son sus ventajas e inconvenientes, así como su facilidad de manejo y grado de precisión.
El área de estudio se encuentra en la porción central de la República Mexicana y más concretamente en zona central del Estado de México, siendo uno de los valles de mayor elevación del altiplano mexicano (Figura 1). El Valle de Toluca queda enmarcado dentro del Curso Alto del Río Lerma que comprende la vertiente norte de la Sierra Nahuatlaca?Matlazinca, así como la vertiente nororiental del Nevado de Toluca (4 690 msnm). El Valle de Toluca tiene una elevación media de 2 570 msnm hasta la presa José Antonio Alzate. Aproximadamente, a 9 km aguas debajo de la presa, y a una altitud de 2 570 msnm, termina el Curso Alto del Río Lerma, al descender el escalonamiento tectónico del Valle de Atlacomulco?Ixtlahuaca formado por el bloque y sistemas de fallas de Perales.
Figura 1
Localización geográfica de la región Curso Alto del río Lerma
El Valle de Toluca tiene una extensión entorno a los 700 km2, con un eje mayor orientado de norte a sur con una longitud de casi 35 km y un eje menor orientado de este a oeste, con 20 km de longitud, aproximadamente. Sus limites son al norte, el volcán La Guadalupana, el Cerro El Aguila y la Sierra Monte Alto, al sur el volcán Tenango y el volcán Zempoala, al este la Sierra de Las Cruces y Las Iglesias y al oeste el volcán Nevado de Toluca y la Sierra Morelos.
La secuencia litológica está constituida por varios tipos de rocas volcánicas del Terciario, fundamentalmente basaltos y andesitas, así como materiales piroclásticos y brechas, los cuales afloran en las sierras que circundan el valle (Figura 2). En el valle, se identifican sedimentos lacustres y aluviales que se encuentran intercalados con materiales clásticos de origen volcánico. A estos depósitos se les asigna una edad correspondiente al Plioceno Tardío Cuaternario (Honorio y Hernández, 1982 y Herrera y Sánchez, 1994).
Sobre la base de estas características se puede señalar que este sistema está formado por varios niveles acuíferos superpuestos que constituyen un acuífero multicapa, pero la existencia de cierta continuidad hidráulica permiten considerar un sistema de flujo único. No obstante, existen diferencias significativas de carga hidráulica (Unitecnica, 1996).
Figura 1 Mapa
geológico del Valle de Toluca y áreas adyacentes
Los parámetros hidráulicos del acuífero del Valle de Toluca abarcan un amplio rango debido a la variabilidad litológica y geométrica de los depósitos. De todos modos se pueden diferenciar zonas en función de la transmisividad: la zona correspondiente al pie de monte de la Sierra de Las Cruces (NE), con valores que alcanzan hasta los 13 000 m2/día, el sector de Lerma con una transmisividad media de 950 m2/día, el área de Almoloya del Río (SE) con valores en torno a 22 000 m2/día y la parte central con una transmisividad que varía entre 90 y 400 m2/día. El coeficiente de almacenamiento varía entre 0.3 y 0.9% (CCRECRL, 1993).
En el informe elaborado para la Comisión Coordinadora para la Recuperación Ecológica de la Cuenca del Río Lerma (CCRECRL, 1993) se realizó un balance hidráulico para el acuífero pero no se indica a que periodo de tiempo corresponde. Las entradas totales se cuantificaron en 380 Hm3/año, de los cuales 101 Hm3/año proviene de la alimentación lateral desde el Nevado de Toluca, 198 Hm3/año por alimentación lateral desde la Sierra de Las Cruces y 81 por infiltración directa del agua de lluvia. Las salidas se valoraron en 385 Hm3/año, estas salidas se producen por descargas subterráneas hacia el valle de Ixtlahuaca?Atlacomulco con un valor de 2 Hm3/año y por bombeo, el cual se cuantifico en 383 Hm3/año. De este volumen total extraído, 163 Hm3/año se utilizan en el mimo Valle de Toluca, los cuales se reparten en un 79% para abastecimiento urbano, 12.9% para uso industrial y 8.1% dedicado a las actividades agropecuarias. Por otra parte, la ciudad de México recibe de este acuífero 220 Hm3/año para cubrir sus necesidades de agua potable.
El balance global del acuífero indica un desequilibrio entre entradas y salidas, ya que las salidas son superiores a las entradas en 5 Hm3/año, este desequilibrio mantenido durante años ha provocado efectos negativos de diversa índole como son subsidencia, desecación de humedales y manantiales y disminución de caudales en ríos (Esteller y Díaz-Delgado, 2002). En la actualidad el acuífero del Valle de Toluca está sometido a veda, lo cual implica que no se pueden construir nuevas captaciones.
En este valle existe una alta densidad de población propiciada por el asentamiento de grandes zonas industriales, lo cual a su vez ha provocado la generación de grandes volúmenes de residuos. Además, se trata de un área agrícola, lo cual implica el uso de fertilizantes y plaguicidas. Ante esta problemática cabe suponer que el acuífero pueda estar sometido a procesos de contaminación.
En la zona de estudio considerada, se dispone de las lecturas de profundidad de nivel piezométrico correspondientes al año de 1996 (ultimo año con información) para 40 piezómetros, los cuales están localizados a una profundidad comprendida entre 75 y 200 metros (Tabla 1), profundidad a la cual se encuentran la mayor parte de los pozos de explotación que existen en el acuífero. Estos piezómetros están distribuidos por todo el Valle de Toluca (Figura 3).
Figura 3.
Localización de los piezómetros del acuífero del Valle de
Toluca.
Tabla
1 Piezómetros considerados en el estudio de
interpolación
(en gris, los puntos para cálculo de error de interpolación)
En la Tabla 2 se presenta una breve descripción de los diferentes métodos de interpolación que se pueden emplear, así como cuales son los datos de entrada necesarios para llevar a cabo la aplicación de estos métodos. Algunos de estos métodos están incluidos en paquetes computacionales utilizados para la elaboración de mapas, como es el caso del SURFER, pero en los SIG la mayoría de estos métodos están integrados, tal es el caso de los paquetes IDRISI y ARCVIEW (Tabla 3). En la esta misma tabla también se especifican cuales son las ventajas e inconvenientes de estos métodos.
Tabla 2 Métodos de interpolación existentes
Tabla 3 Métodos de interpolación incluidos en diferentes paquetes computacionales
En el presenta caso, los métodos de interpolación aplicados han sido el INTERPOL, TIN, KRIGING (el ajuste utilizado para el método de KRIGING fue el denominado lineal, pero se podría mejorar utilizando modelos esféricos o gausianos entre otros. La ecuación utilizada en este caso según la sintaxis del paquete empleado es la siguiente: variogram(var1): 0 Nug(0) + 0.04 Lin(0).) y TREN, utilizando para ello el paquete IDRISI.
Para llevar a cabo el estudio de interpolación se eligieron 30 puntos de la red piezométrica para elaborar los mapas de profundidad del nivel piezométrico excluyéndose 10 de ellos (25%) al azar. Una vez elaborado el mapa correspondiente a cada uno de los métodos de interpolación escogidos (Figura 4), se determino el valor de la profundidad del nivel piezométrico en los puntos correspondiente a los 10 piezómetros excluidos, para de este modo comparar la lectura real (medida en el campo), con el valor obtenido con el mapa, de este forma se pudo determinar, para cada método, cual era la diferencia entre estos dos valores en cada uno de los piezómetros seleccionados. En la tabla 5 se presentan las medidas reales observadas y las obtenidas en cada uno de los métodos.
Figura 4.
Mapas de profundidad del nivel piezométrico para el acuífero
del valle de Toluca, obtenidos utilizando diversos métodos de
interpolación
Para comprar los diversos métodos de interpolación, se utilizó la raíz cuadrada del error cuadrado medio .que corresponde al error medio cuadrático (RMS, Root Mean Square error) es una medida de la variabilidad de las mediciones con relación a sus valores reales. El error RMS se estima a partir de una muestra de mediciones, que se compara con sus valores reales correspondientes. Las diferencias entre ambos datos se elevan al cuadrado y se suman. A continuación, la suma se divide por el número de mediciones para obtener un error cuadrado medio. La raíz cuadrada del error cuadrado medio permite calcular la medida del error medio cuadrático en las mismas unidades que las observaciones originales. El error RMS es directamente comparable al concepto de desviación estándar. Los valores obtenidos del RMS absoluto se presentan en la Tabla 4.
Tabla 4 Valores de profundidad del nivel piezométrico observados y calculados, con la cuantificación del error obtenido
Como se puede apreciar los valores obtenidos de RMS son muy parecidos para todos los métodos utilizados, obteniendo el valor más bajo para el método Kriging mientras que el máximo error se obtuvo en el caso del TREND de tipo lineal.
La comparación de los métodos de interpolación lleva a la conclusión, en el caso estudiado, que el método de Kriging lineal genera los mejores resultados, es decir los más próximos a las observaciones reales. Este método tiene también la ventaja de presentar una imagen de varianza dando así una estimación del error espacialmente.
Finalmente, este estudio permitió poner en evidencia varias ventajas del uso de los SIG en estudios sobre subterráneas :
La integración SIG facilita el procesamiento de la información pues todas las operaciones se pueden realizar dentro del SIG sin importar o exportar.
Tradicionalmente se suele representar estos tipos de datos de forma vectorial con isolíneas por conveniencia, pero los formatos matriciales de los SIG dan una representación de superficies continuas más completa y más congruente con el comportamiento del fenómeno.
La automatización dentro de los SIG, por medio de macro?comandos o programación, facilita repetir una misma secuencia de operaciones para datos de otra región, para varias capas subterráneas, o para fechas diferentes.
La comparación de diferentes métodos permite escoger, dentro de los que generan resultados más reales, el más sencillo.
Hay posibilidad de unir otras capas a una capa inicial para mejorar la interpolación (por ejemplo, la transmisividad está influenciada por la geología); también la sobreposición de varios datos facilitan el análisi de los resultados.
Antón, D. y Díaz Delgado, C. (2000). Sequía en un mundo de
agua. Piriguazú Ediciones y CIRA-UAEM. Montevideo (Uruguay),
Toluca (Mexico), San José (Costa Rica). 410 p.
CCRECRL
(Comisión Coordinadora para la Recuperación Ecológica de la
Cuenca del Río Lerma) (1993). Atlas Ecológico de la Cuenca
Hidrográfica del río Lerma. Gobierno del Estado de México.
México. 414 p.
Barazzuoli, P., Bouzelboudjen, M., Cucini, S., Kiraly, L.,
Menicori, P., Salleolini, M. (1999). "Olocenic alluvial
aquifer of the River Cornia coastal plain (Souuthern Tuscany,
Italy) : database design for groundwater management".
Environmental Geology 39(2):123-143.
Eastman, J. R. (2001). Idrisi32, Release 2. Guide to GIS and
Image Processing (Volume 1, 2, Tutorial). Clark Labs, Clark
University. MA, USA. 171, 151, 238 pp.
Esteller Alberich, M. V. y Díaz Delgado, C. (2002).
Environmental Effects of Aquifer Overexploitation : A Case
Study in the Highlands of Mexico. Environmental Management
29(2):266?278.
Esteller Alberich, M. V.; Quentin, E. y Díaz Delgado, C. (2001).
Hidrogeomática aplicada al acuífero del Valle de
Toluca Resumen de presentación en el III Congreso Nacional
de Aguas Subterráneas "Agua subterránea : recurso
estratégico" (Torreón, Coahuila, del 21 al 23 de noviembre
de 2001).
Esteller Alberich, M. V.; Romero Guzmán, E.; Ordoñez Regil, E.
y Bâ, K. M. (1998). Hidrogeoquímica de las aguas subterráneas
del acuífero del Valle de Toluca. Calidad y contaminación.
(Informe académico final). Universidad Autónoma del Estado de
México. Reporte No CIRA / 010, 70 pp.
Franco,
R. (2002). Adecuación del método de evaluación de
vulnerabilidad de acuíferos (DRASTIC) mediante el uso del
trazado de partículas en el acuífero del Curso Alto del Río
Lerma, Estado de México. Tesis de Maestría, Universidad
Autónoma del Estado de México.141 pp.
Fritch,
T.G., McKnight, C.L., Yelderman, J.C. y Arnold, J.G. (2000a).
"An aquifer vulnerability assessment of the Paluxy Aquifer,
Central Texas, using GIS and a Modified DRASTIC approach".
Environmental Managment 25:337?345.
Fritch,
T.G., McKnight, C.L., Yelderman, J.C. y Arnold, J.G. (2000b).
"A predictive modeling approach to assessing the groundwater
pollution susceptibility of the Paluxy Aquifer, Central Texas,
using Geographic Information System". Environmental Geology
39(2):1063?1069.
Gogu,
R. C.; Carabin, G.; Hallet, V.; Peters, V. y Dassargues, A.
(2001). "GIS-based hydrogeological databases and groundwater
modelling". Hydrogeology Journal. 9:555-569.
Herrera, M.E. y Sánchez Zavala, J.L. (1994). Estratificación y
Recursos Minerales del Estado de México. Memoria y mapas.
Gobierno del Estado de México. Secretaria de Desarrollo
Económico.
Honorio, R.J. y Hernández, H.F. (1982). Origen, estratigrafía y
petrología de la Cuenca de México y sierras circunvecinas.
Tesis profesional. IPN-ESIA-México.
| Indice | Presentación | Contenidos
Didácticos | Investigación |
| Noticias | Sitemap | Master | Redes
de Control | Enlaces | Bases
de Datos |
| Inicio Página | Volver a Tierra | II Seminario-Taller |
Ultima actualización: 25 Febrero de 2003.©
Pagina actualizada y corregida por A. Pelayo Martínez