En los centros de enseñanza además de consumir energía para los sistemas de calefacción, la iluminación de las aulas, el mantenimiento de ordenadores y otros aparatos eléctricos, se consume una gran cantidad de recursos: agua, papeles, lápices, bolígrafos, gomas, tizas.... La enseñanza en los laboratorios genera además la formación de residuos tóxicos que si no son tratados adecuadamente y van a parar a los desagües pueden ocasionar graves problemas en el medio. ¿Qué podemos hacer?
En la actualidad se está llevando en muchos centros escolares
la puesta en marcha de un proyecto que consiste en impulsar la educación
ambiental mediante la realización de auditorías internas
para reducir el consumo de recursos en los centros. Este proyecto que
recibe el nombre de Proyecto Ecoescuela es una Campaña Europea,
desarrollada en España por ADEAC (Asociación de Educación
Ambiental y el Consumidor) como miembro de la Fundación Europea
de Educación Ambiental (FEEE), formada por ONGs de 18 países
europeos. Ejemplo:
|