Oficinas y servicios generales


En las oficinas se consume gran cantidad de energía mediante la iluminación, el aire acondicionado y las calefacciones, las fotocopiadoras, los ordenadores, las impresoras, etc. Además se producen gran cantidad de residuos y se utiliza mucho papel. Por ello, a la hora de buscar buenas prácticas ambientales en la oficina, es fundamental optimizar el uso de los materiales. De esta manera, se elude el uso excesivo y no necesario de éstos, evitando en consecuencia un exceso de residuos.

¿Qué podemos hacer?

Ahorro de energía:

  • Utilicemos bombillas de bajo consumo, tales como lámparas de sodio o tubos fluorescentes
  • Situemos las mesas en lugares luminosos para aprovechar la luz solar.
  • Instalemos ventanas que eviten la pérdida de calor.
  • Desenchufemos todos los equipos (impresora fotocopiadora...) y luces cuando no se estén utilizando.
  • Utilicemos energías renovables.
  • Hagamos una revisión y limpieza anual de los filtros, así como del líquido refrigerante, evitará el consumo energético excesivo en los equipos de aire acondicionado.

Ahorro de material:

  • Utilicemos papel reciclado.
  • Fotocopiemos por las dos caras.
  • Elijamos el tamaño de letra más pequeño.
  • Reutilicemos el papel de las fotocopias por la cara no impresa para usarlo como borrador, hacer pruebas, tomar notas, etc.
  • Utilicemos hasta su agotamiento los materiales, lapiceros, bolígrafos, cuadernos....
  • Reutilicemos todo el material de oficina que puedamos, ya sean clips, carpetas de cartón, gomas elásticas, etc.
  • Potenciemos el reciclaje de papel, cartón, plásticos,…, depositándolos en los contenedores específicos.

El reciclaje de una tonelada de papel de oficina, evita la tala de doce árboles y ahorra alrededor de ciento cincuenta litros de petróleo.
Las bombillas de bajo consumo son algo más caras pero duran hasta trece veces más que una incandescente normal y consumen hasta un ochenta por ciento menos de electricidad.
Los sistemas de cierre automático de puertas que eviten la pérdida de calor ahorran hasta un cuarenta por ciento en climatización.