Sector jardinería y viverismo
El cultivo de especies no adaptadas al clima requiere en muchas ocasiones
una mayor cantidad de agua para el riego, si a esto además le sumamos
el empleo de sistemas de riego no ahorrativos e instalaciones de riego
en malas condiciones, obtenemos un agotamiento de los recursos hídricos
innecesario.
El abuso de fertilizantes y productos fitosanitarios genera la contaminación
de los suelos y las aguas

¿Qué podemos hacer?
- Reducir el uso de fertilizantes químicos y pesticidas.
- Utilizar sistemas de regadíos que ahorren agua y aplicarlos
a las horas más adecuadas (no en horas de máxima insolación).
- Practicar técnicas de laboreo adecuadas que eviten la pérdida
de suelo y la erosión.
- Buscar proveedores locales, para reducir el gasto en transporte.
- Utilizar energías renovables en las instalaciones y maquinaria.
- Mantener en correcto estado la maquinaria para evitar pérdidas
accidentales de aceite y combustible.
- Reducir el uso de envases, macetas, ... de PVC y otros productos
contaminantes.
- Reducir la producción de plásticos papeles, cartones,
y depositarlos en los contenedores adecuados (red de Residuos Sólidos
Urbanos).
- Realizar compostaje con los restos vegetales de podas (ramas, hojas,
...), o depositarlos en los contenedores preparados para ello (Puntos
limpios).
- Evitar todo tipo de vertidos incontrolados, en especial de tierras
y escombros.
|