| - Los residuos orgánicos de procedencia agropecuaria
y forestal presentan un elevado poder contaminante. |
| Verdadero |
Falso |
| - La mayoría de los residuos tóxicos industriales
proceden de la industria química, papelera y metalúrgica.
|
| Verdadero |
Falso |
| - La acumulación de residuos en el suelo puede
llegar a contaminar las aguas subterráneas y propiciar incendios.
|
| Verdadero |
Falso |
| - Mediante compostaje se transforma la materia orgánica
por la acción de diversos microorganismos que fermentan dicha
materia orgánica de forma anaerobia. |
| Verdadero |
Falso |
| - La descomposición o fermentación anaerobia
de los residuos mediante digestores tiene como producto biogás
que puede ser utilizado para la producción de electricidad,
de calor y electricidad combinadas o como combustible para vehículos
y un residuo generalmente sólido, con un alto contenido en
nutrientes para las plantas. |
| Verdadero |
Falso |
| - La producción de energía es una de las
actividades que más negativamente incide en el medio ambiente.
|
| Verdadero |
Falso |
| - La energía producida como consecuencia de la
excitación que producen los rayos solares sobre materiales
como el silicio recibe el nombre de energía solar térmica.
|
| Verdadero |
Falso |
| - La energía geotérmica se
genera únicamente en torno a zonas volcánicas. |
| Verdadero |
Falso |
| - Las energías renovables que pueden
explotarse actualmente son la solar, eólica, geotérmica,
marina y biomasa. |
| Verdadero |
Falso |
| - A partir de celdas combustibles e hidrógeno
existe la posibilidad de generar energía. |
| Verdadero |
Falso |
| - El mantenimiento o el aumento del consumo
energético debe realizarse sobre la base de las necesidades
de la población. |
| Verdadero |
Falso |